Desde el minuto uno, Lisa: The Painful nos transmite angustia, dolor… y nos pone en la piel de un personaje desgraciado situado en un ambiente hostil. Este juego indie desarrollado por Dingaling Productions nos genera la sensación de habitar un mundo peligroso de una manera única, como solo los videojuegos saben hacer: haciendo que encarnes a un habitante de ese mundo.
Tras un suceso que no se detalla ni menciona en el juego, las mujeres desaparecen y, por consecuencia, la Tierra se vuelve un lugar apocalíptico. Violaciones, drogadictos, aberraciones, malformaciones, violencia… No estamos en un mundo seguro, acechan peligros por todos lados, ni al descansar puedes estar tranquilo (pueden desaparecer miembros de tu grupo, objetos de tu inventario…). Muchos NPC del mundo de Lisa: The Painful son peligrosos aunque parezcan inofensivos, ya que cuando te des la vuelta correrán hacia ti para saquearte.
El clima tan desasosegante que maneja no da a este título su identidad íntegramente, ya que el humor es otra pieza que dota a Lisa: The Painful de su ambientación única. No es un humor que nos aleje de su mundo, ni que nos ayude a evadirnos de su cruda realidad: es un humor que se da como consecuencia a esa realidad cruel y, muchas veces, mantiene parte de esa crueldad en sus chistes o situaciones absurdas. El humor no te distancia del dolor en Lisa, es más, te acerca aún más al punto de sentirlo.
Una pieza clave en el desarrollo del título es Brad, el personaje principal. Fue maltratado física y psicológicamente por su padre y, tras varios sucesos traumatizantes, ahora en el mundo apocalíptico en el que vive se ha convertido en un drogadicto. La droga en cuestión se llama Alegría (o “Joy”) y si alguien la toma durante un tiempo prolongado le provoca mutaciones corporales al punto de transformarte en un monstruo. Si Brad está mucho tiempo sin tomarla sufre de abstinencia y, durante ese periodo, vive alucinaciones de eventos traumatizantes de su pasado. Brad, en general, está atormentado y busca su refugio en la “Alegría”.
El motivo del viaje que viviremos en Lisa: The Painful es la desaparición de la niña que Brad acogió y crío. Dicha niña parece ser la única hembra en ese mundo apocalíptico. Durante este viaje jugaremos un RPG por turnos clásico aunque, Brad, tendrá la capacidad de adoptar el Estilo Armstrong, el cual le permite realizar combos pulsando los botones correspondientes. También viviremos situaciones en las que tendremos que tomar decisiones trascendentales, no para la trama, sino para la jugabilidad.
Este título admite la posibilidad de poder jugarlo en «modo dolor», el cual no solo afectará al poder de los enemigos, sino que limitará las veces en las que se puede guardar partida, volviendo el juego una experiencia estratégica. En general, Lisa: The Painful es un juego difícil en el que los objetos cobran un papel esencial.
El pixel-art que se maneja en este juego es sensacional y, combinado con su apartado sonoro, muy particular, hacen de Lisa: The Painful una experiencia audiovisual magnífica. Cada pieza sonora, cada escenario, está colocado a sabiendas y para hacer sentir al jugador el dolor que sienten Brad y los habitantes de ese yermo inhóspito que es un planeta en el que la población sabe que se va a extinguir.
En general, el juego que tenemos entre manos es una obra que nos enseña las peores acciones que puede cometer el ser humano. Es un relato cruel y duro, doloroso, que nos lleva a la cabeza de un hombre atormentado por lo que ha vivido y que se resguarda en la droga. Es la segunda entrega de una trilogía de juegos de una calidad sobresaliente. Es un título que nos transporta a un mundo cruel donde el dolor está a la orden del día. Es un juego duro, no por su dificultad jugable o filosófica, sino por la crudeza de los hechos que vives en la aventura. Es una experiencia en sí misma, una experiencia imprescindible para todos los amantes de los videojuegos que tengan el aguante para soportar una de las historias más duras y dolorosas jamás contadas en un videojuego.
Lisa: The Painful es solo uno de los dos juegos disponibles en Lisa: Definitive Edition, desarrollado por Dingaling Games y publicado por Serenity Forge, analizaremos Lisa: The Joyful en las próximas semanas.
Tesura Games es su distribuidor europeo y ha creado una excelente edición física para PS5 y Nintendo Switch, la clásica edición estándar con solo los dos juegos y la impresionante Decade of Joy Collection que incluye un montón de contenido extra, empezando por una caja edición coleccionista y continuando con dioramas, cartas, cuadros y mas que ya podéis comprar.
Este análisis ha sido posible gracias a un código proporcionado por Tesura Games.