Finalmente ha llegado el día en que Nintendo Switch 2 ya está en nuestras manos. Muchos han sido los rumores, las filtraciones y las opiniones que se han generado a lo largo de los años: que si habría un modelo Pro de la consola original, que si Switch 2 sería una versión mejorada o no, si tendría 4K o no, 120fps o no…
Por eso, cuando Nintendo la presentó oficialmente en abril de 2025, la mayoría nos sorprendimos con todo lo que la consola podía ofrecer, y es que era como volver a la época de GameCube, en la que la Gran N apostaba por la potencia. La diferencia está en que ahora no tiene que luchar contra una titán que barrió el suelo con todas sus contrincantes sin siquiera despeinarse.
Y aunque la compañía ha hecho un buen trabajo exponiendo su consola, por supuesto para evitar que sucediese lo mismo que pasó con el marketing de WiiU, todavía quedan una serie de incógnitas por resolver. Ahí es donde entra nuestro protagonista de hoy, la demo técnica de pago Nintendo Switch 2 Welcome Tour.
La mayor polémica que ha tenido este juego es sin duda no venir incluído en la consola, o por lo menos no haber estado gratuito durante X tiempo. Lejos está esa época en la que Nintendo te regalaba un juego sencillito y divertido para sacarle partido a tu nueva videoconsola. Wii Sports en la Wii, Nintendo Land en WiiU o incluso el Atrapacaras de Nintendo 3DS eran un caramelito para comprender las formas de jugar que tenían sus consolas.
La parte positiva es que el precio es económico, 10€, y realmente podemos asegurar que los vale, ya que aparte de ser una exposición interactiva sobre la consola y sus accesorios, también es un compendio de minijuegos y demostraciones técnicas. Sí, es cierto que existe Astro’s Playroom y que las comparaciones son odiosas, no obstante, estamos aquí para analizar la obra y no sus polémicas.
Welcome Tour nos pone en la piel de un personaje que será nuestro avatar, y no, no podemos usar a los Mii en este juego. A lo largo de varias zonas iremos descubriendo sellos escondidos en cada parte del mando, consola, dock, accesorio… Así como los minijuegos y los test.
Para hacer un test antes deberemos leer una serie de información donde nos explicarán multitud de detalles interesantes acerca de Nintendo Switch 2 y sus periféricos. Detalles como por qué hay pequeños huecos en ciertas partes, cómo está cosida la cinta de las correas, cómo funcionan los imanes e incluso nos informan de que podremos usar varias cámaras USB-C en Switch 2, no es obligatoria la oficial de Nintendo.
Estos datos son verdaderamente curiosos y te hacen ver el increíble amor con el que se ha creado la consola, teniendo en cuenta todo tipo de detalles, de posibles situaciones, es todo muy curioso y además está explicado de forma que cualquiera lo podría entender. Al terminar de leer las informaciones, haremos un examen tipo test, pero las preguntas suelen ser extremadamente fáciles y rara vez te equivocarás.
Una vez consigamos todos los sellos de una zona, podremos ir a la siguiente, pero antes podemos realizar una serie de minijuegos y demos técnicas. Estas no consisten en completar un objetivo para conseguir medallas, sino más bien es una forma de ver cómo funciona Nintendo Switch 2, su vibración HD 2, el micrófono…
En cuanto a los minijuegos, tenemos una gran variedad de ellos, aunque hay que decir que la gran mayoría utilizan el modo ratón, una nueva forma de jugar videojuegos en Nintendo Switch 2 que no aparenta acabar obsoleta como pudo ser el infrarrojo de la predecesora. Dependiendo de la puntuación, podremos conseguir más o menos medallas, y estas servirán para desbloquear nuevos niveles de dificultad.
Algunos se hacen en modo televisor, otros en modo portátil o sobremesa, unos son táctiles, otros requieren de estar atento a la vibración… Hay una gran variedad. Si habéis jugado Nintendo Land es básicamente lo mismo. Ahora, hay otros que requieren de un televisor en 4K o de la cámara para jugarse. Entonces, ¿cómo los puedo completar?
Nintendo ha pensado en todo, y es que existe una forma de poder completar esos niveles con un sistema de “medallas falsas” para poder completarlos sin siquiera jugarlos. Para ello simplemente deberemos hablar con cierto NPC que nos dirá qué es lo que hay que hacer para conseguirlo. ¿Cuál? Bueno… ¡Descubrirlo en la “base” de la diversión!
Disponemos también de un sencillo menú para saber cuántos sellos tenemos en cada zona, dónde están los minijuegos y las demos, los test e informaciones y el clásico de viaje rápido. Aparte de todo lo mencionado, también hay coleccionables en forma de objetos perdidos que podemos entregar en recepción. No te recompensan con nada, pero es algo que ahí está.
En conclusión, Nintendo Switch 2 Welcome Tour es una excelente idea para presentar al público tu nueva videoconsola, pero el único problema que tiene es que es un videojuego de pago, y aunque sea un precio muy económico, es imposible quitarse de la cabeza la idea de que tendría que haber venido preinstalado, o al menos estar gratuito durante un periodo de tiempo para animar al consumidor a comprar la consola.
No obstante, sea como fuere, es un producto recomendable si te gustan los videojuegos sencillitos con minijuegos que puedes disfrutar tú solo o en compañía.
Este análisis se ha realizado con una clave que ha facilitado Nintendo España a VidaoPantalla.
Unboxing de Nintendo Switch 2.
Nuestro Equipo Opina: despedida especial de Nintendo Switch