La saga Life Is Strange es una que hemos amado desde el principio, el primer juego de Don’t Nod fue aclamado por la crítica como una obra maestra y este fue acompañado de la también aclamada precuela Before the Storm, desarrollada por el equipo de Deck Nine. Eso cerró el arco de la primera protagonista, Max Caulfield, junto con la muerte o salvación de su amor Chloe.
Max habría seguido sus aventuras en distintos cómics de distintas líneas temporales, pero nunca en ningún videojuego más de la saga, hasta ahora. Max ha vuelto en su nueva aventura, Life Is Strange: Double Exposure, que acaba de llegar hace nada a PS5, Xbox: Series X/S, Nintendo Switch y PC y hoy la seguimos junto a ella.
¡Max ataca de nuevo!
Tras no haber controlado a Max por básicamente toda la saga desde la primera entrega, Max vuelve una vez más a ser el centro de la historia, una historia que nos lanza también tantos años después como los que hemos vivido nosotros en la vida real, con una Max 20 añera que si que ha crecido mucho, pero que también sigue siendo la misma persona que amábamos.
Después de unos viajes por su cuenta o con Chloe (según el final que elegiste en el juego original), Max se encontrará con la directora de una prestigiosa universidad/se separará de Chloe para continuar su vida como fotógrafa. En esta universidad conocerá a Safi, su nueva mejor amiga, la cual la acompañará de aventuras fotográficas. Las dos se convertirán en profesoras de la universidad.
Después de una aventura por una bolera abandonada, Max, Safi y su amigo Moses irán a ver la lluvia de estrellas y trás unos momentos de lo más bonitos, Max caerá desmayada y Safi aparecerá muerta. Después de lo que pasó con Arcadia Bay/Chloe, esto romperá a Max, quién intentará usar sus polveados poderes temporales y abrirá su puerta a otra linea temporal.
¡Dos líneas temporales, un mismo problema!
Las dos líneas temporales a las que Max puede acceder son prácticamente la misma pero con una diferencia clave, en la línea temporal original Safi está muerta, mientras que en la línea temporal alternativa no, con ese dato Max se lanzará de cabeza a intentar resolver el asesinato de Safi, con la ayuda de Safi y dos versiones diferentes de cada uno de los personajes.
La mayor sorpresa jugable y el gimmick principal de este Life is Strange será el cambio entre estas dos líneas temporales y es que en cada mapa habrá ciertos puntos para saltar entre líneas temporales y es que diferentes elementos, tanto principales como secundarios, serán muy diferentes entre las dos y tendremos que jugar con ellos no solo físicamente, sino también oyendo desde la otra línea temporal, entre otras cosas.
La base de este Life is Strange es la misma que los anteriores, exploración de diferentes escenarios, usar el gimmick y seguir la historia, pero sí que es verdad que aunque narrativamente sirva más o menos, comparar el rebobinar, los poderes telepáticos y los poderes de emociones con esto, sin duda se queda en un low end jugable de la saga, además de que los escenarios suelen estar bastante limitados en general respecto a otras entregas, incluyendo la previa True Colors, también de Deck Nine, que analizamos aquí previamente (y su DLC también).
El cast de personajes secundarios siguen brillando
Algo de lo más destacable dentro de la saga Life is Strange es lo muy memorables e importantes que son los personajes secundarios en la historia y nada más importante que una historia de asesinatos para revelar las historias personales de todos los personajes. De lo más destacables están el ya mencionado Moses, el cual es nuestro compañero de aventuras con tanta importancia como Safi en la línea temporal muerta, es un personaje que enamorará.
Por otro lado tenemos a Vinh, el ayudante de dirección de la universidad que tiene un encanto único y Amanda, la camarera más chula que te puedas encontrar, son los dos posibilidades románticas de este juego y se nota que han aprendido del terrible sistema romántico de True Colors, aunque puede que no todo salga como tu quieras. Además de eso Diamond, Loretta y Reggie forman parte del círculo más lejano y es que no tienen mucho protagonismo.
Entre los personajes secundarios más importantes están los dos profesores, Gwen y Lucas, los cuales tienen mucho que ver en la historia de Safi, además de su madre, la directora Yasmin. Todos son sospechosos de la muerte de la mejor amiga de Max.
¡Salvar o no salvar, esa es la cuestión!
Este juego en historia es un espejo del mensaje de Life is Strange original sobre las consecuencias del poder y el poder de la perdida en las personas, toda la historia revuelve en torno a la pérdida de Arcadia Bay o Chloe y el dolor de Max por tener que repetir ese momento no en una, sino en dos líneas temporales diferentes.
Realmente este espejo funciona de formas de lo más raras, ya que aunque en acierte del todo y de la manera más perfecta con Max, su personalidad y su desarrollo de personaje, falla en igualar el mensaje en el resto de la historia y personajes, dejándonos un juego algo incompleto en ciertas partes en cuanto historia. Igualmente aún con ello la historia nos da momentos de lo más memorables sobre todo con Max y los personajes secundarios, con algunos twist de lo más sorprendentes que o amas o odias.
El sello de calidad de Life is Strange sigue aquí
Algo en donde Life is Strange brilla más es en lo artístico, técnico y sonoro y este Life is Strange lo hace más que nunca, con un diseño artístico que sigue siendo excelente, pero un diseño gráfico que evoluciona incluso más. Además la banda sonora sigue siendo puro Life is Strange, algo que amamos mucho. No podemos olvidar tampoco a la gran calidad del cast elegido, incluyendo a la gran Hannah Telle que vuelve como Max 10 años después de su primera aparición.
Life is Strange: Double Exposure es un primer paso hacía algo más
Life is Strange: Double Exposure toma decisiones que se pueden sentir excelentes para los que eligieron uno de los finales de Life is Strange 1, en el que Chloe muere, si elegiste ese el juego es bastante mejor y se siente mucho más personal, ya que si elegiste en el que Chloe vive te sentirás un poco raro por algunos de los elementos. Obligar a que este juego hubiera sido una continuación de la línea que muere como la saga de cómics de Titan hizo con la que vive debió haber sido el primer pasó de Deck Nine.
Fuera de ese elemento que ha vuelto locos a muchos fans de la línea donde Chloe vive, la historia realmente tiene momentos brillantes que brillan mucho gracias a Max y su desarrollo de personaje, además de los personajes secundarios y algunos twist, aunque si que hace decisiones raras hacía el final de las que no sabemos como sentirnos, ya que todo se queda muy abierto en incluso ellos nos dicen que habrá una secuela.
La jugabilidad es puro Life is Strange, pero si que no brilla tanto como previas entregas debido a que el poder es bastante más relajado, igualmente sigue siendo puro LiS y eso se une a un casi perfecto diseño artístico, gráfico y banda sonora, además de un excelente cast.
Double Exposure es un claro primer paso hacía algo mucho más brillante y esto se siente como una historia pequeña con Max para reintroducirla junto a otros personajes importantes para esas futuras entregas que tienen un potencial ilimitado, pero sigue siendo un buen Life is Strange aún con todo.
Este análisis ha sido posible gracias a un código proporcionado por Plaion.
Life is Strange: Double Exposure
Historia - 7
Jugabilidad - 7
Diseño artístico - 8.5
Diseño gráfico - 9.5
Banda sonora - 9
8.2
Life is Strange: Double Exposure es un pasó hacía un futuro mucho mayor de la saga Life is Strange, que si bien hace justicia completa a la gran calidad de la saga y a la historia de Max, si que se siente un poco incompleto hacía el final, dejándonos con ganas de más y con mucha, pero que mucha, curiosidad.