En estas fechas algo en lo que nos centramos más es en elegir los mejores regalos y para hacer eso siempre tenemos que revisar entre un montón de elementos para descubrir qué es lo mejor que nos pueden ofrecer. Hoy, tras 2 semanas probandolo, exploramos el portátil gaming, Medion Erazer Major X20, gracias a los amigos de Erazer.
Abramos la caja y exploremos qué incluye
La caja nos ofrece mucha seguridad para que lo que lleva dentro nos se dañe, incluyendo dos bloques de poliestireno y una bolsa de tela que protege perfectamente al PC, además de esto la caja viene dividida en dos elementos, este y justo debajo incluye un bloque que añade el cargador de forma segura. Ahora si que sí, comencemos con el PC.
Un material de lo más resistente para durar mucho
Nada más empezar lo primero que vemos en comparación a otros PCs es su material y es que el aluminio del que está recubierto tanto la carcasa como el resto del PC hace que tenga una durabilidad de la que muchos otros portátiles no se pueden ni permitir, algo que hará que dure por muchos años.
Una distribución algo loca, pero que funciona
La distribución del PC es algo más variada que otros portátiles, ofreciéndonos una variedad de elementos no solo en las partes laterales, sino también por detrás. Esto incluye 2 entradas USB, una entrada C (que también permite cargar el portátil), el regreso del famoso HDMI (que ya no es incluido en muchos), un lector de tarjetas, las salidas de audio y micro y por último, el LAN.
Todo esto está dividido alrededor de 2 elementos claves, tanto en los laterales como en la parte trasera de los ventiladores, de los que hablaremos más tarde y el punto de carga, que al contrario de otros diseños, es incluido en la parte trasera. Además la solapa de abajo incluye una versión expandida de la ventilación. Para terminar, solo pesa 2,24 kg así que se siente de lo más ligero.
Una pantalla para recordar
El Medion Erazer Major X20 nos ofrece una pantalla de lo más única nada más abrirlo, recalcando sin duda sus 16 pulgadas, pero sobre todo el QHD+, el cual es 2560 x 1600, que denota una parte extra de pantalla respecto a muchos otros portátiles, dándonos una estética bastante única. Esto se une a un sistema sRGB 100% que añade una coloración completa al pantalla, pero sin duda a algo mucho más importante, un sistema de frecuencia de actualización de 240 Hz de los que hablaremos después.
Un teclado y touchpad con sus cosas buenas y malas
El teclado es mecánico, pero teniendo algunos elementos que hace que se sientan como si pulsáramos nubes, siendo super suaves de utilizar y algo que se agradece mucho cuando juegas en el pórtatil.. Eso sí, sin duda algo que es un poco molesto es que las teclas hacen más sonido del que deberían, algo que os puede molestar o no. Además incluye 4 zonas RGB completamente diferentes, en donde podremos configurar diferentes colores como más nos guste. Teclado mecánico con 4 zonas RGB
El Touchpad es todo lo que podrías esperar de un Touchpad de alta gama, al contrario que muchos portátiles puedes activarlo y desactivarlo cuando quieras y usarlo es una delicia, siendo super sensible al tacto y haciendo que los clicks se sientan correctos cuando lo usamos.
Sonido de cine
Algo que puedes notar nada más uses el PC son la gran calidad de altavoces y es que estos incluyen un audio estéreo unidireccional que se siente como si estuvieras en el cine, gracias a los 2 altavoces Nahimic by SteelSeries, que harán que este PC sea perfecto para ver series y películas o jugar videojuegos.
Diseñado para videojuegos, adaptado para todo
Este PC es claramente un PC Gaming de alta gama, ya que no solo incluye 1TB de almacenamiento, perfecto para descargar varios juegos y 32 GB de RAM DDR5, para permitir que estos funcionen perfectamente, sino que incluye un procesador de lo más reciente, el Intel Core i9-13900HX, que con 24 núcleos permite que el juego se mueva de la forma más nativa posible y a esto se le añade una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 con 8GB propios, que aunque no sea tan potente como su contraparte sobremesa, sigue siendo muy potente.
Gracias a estos elementos y la pantalla, los juegos son movidos de una forma increíblemente nativa, llegando hasta 240fps si el juego lo permite (de ahí los 240 Hz de actualización antes mencionados) y adaptándose perfectamente a la pantalla QHD+ y la coloración sRGB 100% gracias a un sistema incluido propiamente en la tarjeta gráfica que se adapta cada vez que abres un juego o incluso cuando renderiza un vídeo. Además no se calentará nada gracias a su variedad de ventiladores, que graciosamente hacen menos ruido que las teclas y mantienen todo el PC constantemente frío.
Y es que algo que hace bastante único es que incluye varios sistemas de uso que lo hacen perfecto para cada situación y que es cambiable simplemente desde un botón del teclado, permitiendo que sea perfecto no solo para videojuegos y renderizado, sino para todo lo demás. Además el portátil incluye su propio sistema para la tarjeta gráfica que hace que no se sobrecargue o gaste más batería de más…
La batería ¿uno de sus puntos más débiles?
La batería realmente nos parece uno de los puntos más flojos de todo el PC, pero realmente creemos que es bastante aceptable. Como hemos mencionado el propio portátil tiene un sistema automático que se cambia según si lo usamos de forma básica o al 100% en elementos como videojuegos o renderizado, permitiendo que nuestra batería se relaje mucho más si no la estamos quemando mucho, haciendo que dure unas 5 horas en ese modo y unas 3 en el modo de uso máximo.
Realmente creemos que es un tiempo de lo más aceptable para todo tipo de usos, aunque si es verdad que como mejor funciona el PC es conectado a la corriente, algo que sí que puede afectaros.
Medion Erazer Major X20, de lo mejor que hay en el mercado
Aún con unos pocos problemas como el teclado siendo demasiado ruidoso o la batería quizá durando menos de lo que nos gustaría, realmente creemos que el Medion Erazer Major X20 es de lo mejor que hay en el mercado gracias a una mezcla de un diseño ergonómico muy lleno, pero a la vez muy necesario; un material que hará que su durabilidad sea de lo más completa, un teclado y touchpad que son de lo más suaves y que reaccionan de la forma más correcta posible y un sonido de puro cine, además de una webcam 1080p.
Todo esto se une a un procesador y tarjeta gráfica alta que hace que la gran pantalla QHD+ con 240 Hz no sea un malgasto y sus diferentes sistemas lo convierten no solo en el PC perfecto para cualquier videojuego, sino también para modelar, diseñar, editar y mucho más, transformándolo en un All in 1.
Y finalmente estoy seguro que os estáis preguntando por un elemento por el que aún no hemos hablado, el precio y es que lo más importante siempre al elegir es ver si la calidad acompaña al precio. Mayormente ahora se encuentra a 2000€, aunque originalmente valía 2500€ y os podemos decir que ambos precios son de lo más válidos para todo lo que incluye, incluyendo una calidad precio perfecta. Todo esto completa el por qué deberíais comprar este PC.
Todos sus elementos lo convierten no solo en el PC perfecto para cualquier videojuego, sino también para modelar, diseñar, editar y mucho más, transformándolo en un PC All in 1. Medion Erazer Major X20
Diseño - 9.2
Material - 9.5
Teclado + Touchpad - 8.5
Altavoces - 10
Procesador - 9.5
Tarjeta gráfica - 9
Batería - 8
Calidad // Precio - 9.5
9.2
Artículo escrito gracias a PR Engine.