Compartir

Los creadores de PlayStation aman los zombies, así se ve en juegos como The Last of Us o el juego del que vamos a hablar hoy, Days Gone de Bend Studio. Con más de 30 años de experiencia Bend Studio nació en 1994, pero no fue hasta los años 2000 que fue adquirida por la absolutamente genial PlayStation .

Son los creadores de la saga Syphon Filter, una saga clásica de los shooter en tercera persona nacida en 1999 y que ha tenido entregas hasta 2007, pero donde destacaron como desarrolladores de PlayStation fue sin ninguna duda con ambos Uncharted: Golden Abyss y Uncharted: Fight for Fortune de la PS Vita, mucha gente aún quiere que Golden Abyss llegue a consolas actuales.

Days Gone fue el siguiente pasó de la compañía hacía el futuro, un pasó que desgraciadamente no fue agraciado por PlayStation en su momento y que fue enterrado, con el director del juego, John Garvin, siendo su mayor defendedor, entre otras personas dentro de la desarolladora de Sony. Sony hizo el deseo medio realidad de algúna forma lanzandolo en PC y más recientemente en PS5, los dos con grandes mejoras respecto al juego de PS4, pero los terribles despidos de Bend por Sony parece indicar que no fueron suficiente para el éxito del estudio… ¿pero es eso verdad?

Days Gone nos pone en un mundo post apoliptico, arrasado por una pandemia global (sí, vibes de The Last of Us), en donde Deacon St. John, un ex militar y actual motero no solo busca sobrevivir a estas terribles hordas de los infectados, los cuales se llaman Engrendros, sino que quiere encontrar a su desaparecida esposa y luchar contra la mala gente que ha dejado el mundo en este terrible estado.

Aunque Deacon comienza como una persona que realmente no es del todo buena, su desarrollo de personajes es una de las partes más brillantes del juego, ya que aunque la historia sea un poco lenta es el perfecto ejemplo de lo que llamamos un golpe lento, tarda mucho en llegar, pero cuando llega te acabas enamorando de los personajes y sobre todo de sus relaciones, con personajes como Boozer, su mejor amigo motero, en donde las relaciones se cuecen de la forma más perfecta posible hasta hacerte caer incluso alguna lagrimilla.

Pero no es solo o las relaciones interpersonales, sino que exploraremos secretos mucho mayores y la razón de como el mundo está como está, puede ser la parte menos interesante para algúnos jugadores, pero se mezcla perfectamente con la historia personal de Deacon y crean una historia que realmente vale muchísimo la pena, aún con sus problemas de ritmo previamente mencionados.

La jugabilidad es sin duda una de las partes más fuertes del juego, es un juego de supervivencia con elementos de shooter 3D en tercera persona, pero sin duda la jugabilidad se expande mucho más alla de ello, ya que aunque sea sencilla en la superficie, realmente no lo es. Para empezar el juego nos ofrece un segundo personaje en la moto, un elemento que tendremos que cuidar y personalizar, teniendo que cuidar cuanta gasolina tiene y podrás mejorarla con power ups a tu gusto que te ayudarán en tu aventura.

Por otro lado la jugabilidad shooter no solo es shooter sino que podrás craftear armas principales y secundarias y tendrás que gestionar como atacar la variedad increible de enemigos que el juego presenta, ya que actuarán de forma diferente cada vez que te los encuentres, gracias a la gran programación de IA que el juego tiene, además según si en el juego es día o noche o el tiempo que hagan también actuarán de forma diferente. Es un gameplay que aunque tenga una base sencilla en un mundo abierto extenso, se expande de forma impresionante. La versión de PC incluye controles personalizables y compatibilidad con teclado y ratón, algo que se agradece mucho.

Además, como contenido adicional, parte de ello introducido según que versión, se incluyen el New Game+, Modo Supervivencia, un modo extremo para los jugadores más intensos y 12 desafios semanales con recompensas exclusivas. En esta versión de PC además se mejorán elementos introducidos como el Modo Foto.

La versión de PC, al igual que la de PS5, ofrece los mejores gráficos posibles, con 4K, compatible también con ultrapanoramica, FPS personalizables hasta más de 120, mejoras visuales generales, anti-aliasing y mucho más, es sin duda la mejor versión del juego en cuanto a diseño gráfico y es que también todos los elementos son personalizables a tu gusto.

Por otro lado, la banda sonora es super cinematográfica, algo que puede gustar más o menos a diversos jugadores, pero tiene elementos tanto de películas como Mad Max como juegos como The Last of Us y realmente pega a cada momento del juego como si fuera pegamento.

En definitiva, Days Gone es todo lo contrario a lo que la gente lo puso, un juego con una historia, que aún lenta, es totalmente emocionante y muy bien diseñadas; con una jugabilidad que aunque se pueda hacer un poco básica, realmente tiene un montón elementos para completarla y darle mucha más chispa y con unos gráficos en la versión de PC y una banda sonora que lo hacen verse y sentirse de cine. Aún con sus pequeños problemas, realmente es un juego que ha sido subestimado en todos los sentidos, tanto por los jugadores, pero sobre todo por su compañía principal y realmente deseamos ver lo próximo de Bend Studio por que sabemos que será tan genial como este Days Gone.

Este análisis ha sido realizado gracias a un código proporcionado por PlayStation España.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *